El Ballet Nacional de España representa del 10 al 20 de julio, de martes a domingos, en el Teatro de la Zarzuela un espectáculo flamenco que se basa en la mirada fotográfica del colombiano Ruvén Afanador acerca de este arte.
Función solidaria en apoyo a UNRWA - 9 de julio, 19:30 h
Gala solidaria para apoyar a la población de Gaza y a UNRWA. Una noche de solidaridad en la que todo lo recaudado se destinará íntegramente al trabajo humanitario de UNRWA, que sigue prestando ayuda vital en un contexto extremo. Si no puedes asistir, puedes colaborar a través de la fila cero.
Con la música de Cristóbal Saavedra, Marcos Morau, instruido entre Barcelona y Nueva York, director del conjunto de baile La Veronal y Premio Nacional de Danza en el año 2013, ha diseñado un montaje que fusiona las perspectivas de Afanador con el objetivo de construir un nuevo universo artístico. Morau busca transfigurar un legado en otro y generar un lugar común donde las voces de diferentes formas de arte puedan colaborar e inspirar a otros.
Así, la obra pivota alrededor de series fotográficas como Mil besos (2009) y Ángel gitano (2014), en las que Afanador incorporó la imagen del flamenco de una manera muy personal en el lenguaje visual contemporáneo. Y es que estas capturas se tomaron en un blanco y negro de alto contraste bajo el sol de Andalucía para crear impactantes juegos de luces y sombras.
Marcos Mora Ureña, más conocido como Marcos Morau, es un coreógrafo nacido en Onteniente (Valencia) en 1982. Versado también en fotografía y dramaturgia, estudió en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia y el Movement Research de Nueva York (Estados Unidos). En 2005 fundó su propia compañía, La Veronal, un grupo instituido por profesionales procedentes de la danza, el cine, el teatro, la literatura y la fotografía que apuesta por un lenguaje artístico entre la abstracción y la narración con la intención de establecer espacios culturalmente diversos.
Nacido en 1959 en Bucaramanga (Colombia), Ruvén Afanador es un fotógrafo famoso por su estilo distintivo que combina elementos de la moda, la cultura y la sensualidad. Afanador ha colaborado con importantes revistas de moda y sociedad como Vogue, Vanity Fair, Elle o Rolling Stone. Además, ha retratado a personalidades como Gabriel García Márquez, George Clooney, Al Pacino, Céline Dion, Barack Obama o Hillary Clinton.
Espectáculo ganador de 5 Premios Max 2025: Mejor espectáculo de danza; Mejor composición musical para espectáculo escénico (Juan Cristóbal Saavedra, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez, Gabriel Georgio González y Roberto Vozmediano); Mejor dirección de escena: Marcos Morau por Afanador; al Mejor diseño de vestuario: Sílvia Delagneau por Afanador; y Mejor diseño de iluminación: Bernat Jansà por Afanador.
Ficha artística:
- Director - Rubén Olmo
- Idea y dirección artística - Marcos Morau
- Coreografía - Marcos Morau & La Veronal, Lorena Nogal, Shay Partush y Jon López
- Dramaturgia - Roberto Fratini
- Diseño de escenografía - Max Glaenzel
- Diseño de vestuario - Silvia Delagneau
- Composición musical - Cristóbal Saavedra
- Diseño de iluminación - Bernat Jansà
Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos (sin intermedio)