La familia circense Raluy presenta una obra que fusiona el circo clásico con nuevas formas de expresión artística (Teatro Circo Price. Miér-dom. Hasta 6 julio).
El ballet de Laura Alonso recrea la gran obra de la historia de la danza de Tchaikosky (Teatro EDP Gran Vía. Martes a domingos. Hasta 3 ago).
La actriz Mamen García protagoniza una obra que mezcla teatro, música y emoción para hablar del paso del tiempo (Teatro Infanta Isabel. Miércoles a domingos. Hasta 20 julio).
La compañía Las niñas de Cádiz representan esta comedia de Ana López Segovia que cuenta con la dirección de José Troncoso (Teatro La Latina. Miércoles a domingos. 3 a 13 julio).
La adaptación teatral de Stephen Mallatratt de la obra más longeva de Londres llega a Madrid bajo la dirección de Rebeca Valls (Teatro Alcázar. Miér-dom. Hasta 10 ago).
Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate protagonizan esta comedia que reflexiona sobre el paso del tiempo y las expectativas incumplidas (Teatro Bellas Artes. Martes a domingos. Hasta 27 julio).
Alma Vidal crea y dirige una obra existencialista y parcialmente trágica, donde el ego del joven protagonista se encuentra en el punto de mira (Teatro Pavón. Miércoles a domingos. Hasta 10 ago).
Eduardo Serrano dirige esta versión del clásico de Tennessee Williams con Nathalie Poza y Pablo Derqui como protagonistas (Teatro Español. Mar-dom. Hasta 27 jul).
Una comedia para todos los públicos que rinde homenaje a la vida de los artistas que traspasan fronteras para contagiar la risa al mundo (Teatro Serrano. 4, 11 y 18 julio).
Los dramaturgos presentan una obra que realiza una reflexión sobre la naturaleza de las separaciones (Nave 10 Matadero - Sala Max Aub. Mar-dom. Hasta 6 jul).
Ocho años después de la muerte de Adela, hija menor de Bernarda Alba se desvelan los secretos de una familia marcada por la tragedia (Teatro Lara - Sala Lola Membrives. Sábados. 21 jun a 27 sept).
Antonio Molero y Pepe Viyuela protagonizan esta hilarante comedia de Borja Ortiz de Gondra sobre la relación entre el pintor y su peluquero (Teatro Español - Sala Margarita Xirgu. Mar-dom. Hasta 20 jul).
Luis Bermejo y Javier Gutiérrez lideran el reparto de este montaje sobre el poder de la palabra y los lugares (Teatro de La Abadía - Sala Juan de la Cruz. Martes a domingos. Hasta 6 jul).
El bailaor madrileño José Maya presenta una adaptación flamenca de la obra de Federico García Lorca (Teatro Pavón. Lunes y domingos. 10 mar a 28 jul).
Marisol Ayuso participa en esta divertida comedia de Gabriel Olivares sobre las relaciones madre-hija que ahora celebra su octava temporada en cartel (Teatro Lara - Sala Cándido Lara. Miér-dom).
Un centro público de producción y difusión de artes escénicas dedicado a la creación dramática contemporánea, situado dentro del recinto de Matadero Madrid. Consulta su programación 2025-2026
Nuevo espacio dedicado a la danza en todas sus disciplinas en Matadero Madrid, junto a Madrid Río. ¡Compra tus entradas!
Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales. Consulta la programación 2024-2025
Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el siglo XVI. Conoce la programación 2024-2025
Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque. Descubre ya su programación 2024-2025
Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos. Consulta su programación
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).
Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos. ¡Consulta la programación de su séptima temporada!
La compañía 7 Minutos de Gloria representa una comedia social sobre la organización colectiva y la especulación urbanística (El umbral de primavera. 3 y 4 julio).
Una historia íntima y trágica de la compañía Teatro Voraz que aborda las decisiones imposibles, el amor y el remordimiento (La Usina. 5 y 6 julio).
Un monólogo drag con una fuerte carga autobiográfica, mucho humor, ironía y reivindicación queer (Bululú 2120. 3 julio).
Patrícia Bargalló y Paula Jornet representan un espectáculo que pretende reconectar con el cuerpo y empoderarse desde el deseo sexual (Sala Mirador. 27 a 29 junio).
Marie Delgado y Luis Carlos Agudo dirigen un experimento teatral que transforma lo popular en un proceso de creación artística (Teatro Pradillo. 26 a 28 junio).
Francisco J. de los Ríos escribe y dirige una tragicomedia delirante y original que mezcla humor, crítica política y tributo a Shakespeare (Teatro Real. Sábados).