El mejor cine reciente e inédito en Madrid vuelve a tomar, por octavo año consecutivo, la plaza de Matadero Madrid. Durante las noches de jueves a domingo del 3 al 27 de julio, la plaza se convierte en CinePlaza de verano, un espacio para disfrutar al aire libre de la magia de la gran pantalla con un programa que incluye dos cine-conciertos de grupos relevantes del panorama español, dos películas comentadas en vivo y una selección de doce títulos proyectados en versión original con subtítulos en español (VOSE).
La edición de 2025 se presenta bajo el título Superestrellas 2, y entre los doce títulos que se proyectan este año se encuentran títulos que exploran desde distintas perspectivas la intersección entre música y cine, con grandes musicales de la década de 1980 y del siglo XXI, documentales de música negra y retratos íntimos de artistas.
Cabe destacar que la guionista Paloma Rando comentará en vivo Cabaret (Bob Fosse, 1972), la película de género musical protagonizada por Liza Minnelli. Por su parte, la divulgadora Lidia García, pondrá acotaciones verbales a la comedia musical española El balcón de la luna (Luis Saslavsky, 1962).
La cartelera está abierta a miradas críticas, rebeldes y poéticas donde destacan los cine-conciertos protagonizados por los músicos Hidrogenesse, presentando una propuesta ad hoc para la ocasión con canciones que muestran su vena cinéfila, y por Joe Crepúsculo, que versionará títulos míticos del cine quinqui.
Dentro de las proyecciones del ciclo podrán verse títulos como los Principiantes (Absolute Beginners) (Julien Temple, 1986). Una adaptación musical de la novela de Colin MacInnes protagonizada por David Bowie que se ambienta en el Londres de finales de la década de 1950. La historia presenta a un joven fotógrafo que se ve inmerso en el mundo del jazz y la moda mientras enfrenta tensiones raciales y busca el amor.
Los asistentes también podrán disfrutar de Sid y Nancy (Alex Cox, 1986). Una película aclamada por la interpretación del actor Gary Oldman, pero que fue recibida con polémica por parte de antiguos miembros del grupo, pero que con el tiempo se ha convertido en un retrato esencial del fin del punk y la construcción del mito. En Xanadu (Robert Greenwald, 1980) se presenta una extravagante mezcla de fantasía mitológica, musical disco y patinaje sobre ruedas fue concebida como un vehículo para consolidar el estrellato de Olivia Newton-John tras el éxito de Grease (1978), pero resultó un sonoro fracaso de taquilla y crítica. Con el tiempo, sin embargo, se ha convertido en una película de culto por su estética kitsch.
Programación:
- Jueves 3 de julio, 22:15 h - Cine-concierto: Hidrogenesse de película
- Viernes 4 de julio, 22:15 h - Proyección: Principiantes (Absolute Beginners) (Julien Temple, 1986)
- Sábado 5 de julio, 22:15 h - Proyección: 24 Hour Party People (Michael Winterbottom, 2002).
- Domingo 6 de julio, 22:15 h - Proyección: Summer of Soul (Ahmir ‘Questlove’ Thompson, 2021).
- Jueves 10 de julio, 22:15 h - Película comentada: Cabaret (Bob Fosse, 1972), comentada por la guionista Paloma Rando
- Viernes 11 de julio, 22:15 h - Proyección: Corazonada (Francis Ford Coppola, 1981)
- Sábado 12 de julio, 22:15 h - Proyección: C.R.A.Z.Y. (Jean-Marc Vallée, 2005)
- Domingo 13 de julio, 22:15 h - Proyección: Grace Jones. La pantera del pop (Sophie Fiennes, 2017)
- Jueves 17 de julio, 22:15 h - Cine-concierto: Joe Crepúsculo, una noche quinqui
- Viernes 18 de julio, 22:15 h - Proyección: Sid y Nancy (Alex Cox, 1986)
- Sábado 19 de julio, 22:15 h - Proyección: A propósito de Llewyn Davis (Joel Coen, Ethan Coen, 2013)
- Domingo 20 de julio, 22:15 h - Proyección: Wattstax (Mel Stuart, 1973)
- Jueves 24 de julio, 22:15 h - Película comentada: El balcón de la luna, de Luis Saslawsky, por la divulgadora Lidia García
- Viernes 25 de julio, 22:15 h - Proyección: Xanadu (Robert Greenwald, 1980)
- Sábado 26 de julio, 22:15 h - Proyección: Eden: Lost in Music (Mia Hansen-Løve, 2014)
- Domingo 27 de julio, 22:15 h - Proyección: Una mano sola no aplaude (Kavery Dutta Kaul, 1991)
Sesiones en Versión original con subtítulos en español (VOSE)