Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El espacio CaixaForum Madrid acoge del 4 de abril al 3 de agosto de 2025 una exposición centrada en los orígenes, adaptaciones y reinterpretaciones artísticas de Alicia en el país de las maravillas a lo largo del tiempo y en diversas disciplinas. La muestra se presenta como la más grande jamás realizada sobre un fenómeno cultural victoriano que ha penetrado profundamente en el imaginario colectivo actual.
Es la primera exhibición que examina de manera integral el impacto y la influencia de la obra de Lewis Carrol, la cual ha servido como una inagotable fuente de inspiración para creativos de todas las épocas. La propuesta destaca la relevancia del personaje de Alicia aún casi 160 años después de su creación, y ofrece una mirada multifacética a los distintos “mundos” en los que ha sido reinterpretada.
La exposición examina el contexto, los antecedentes de la obra y sus interpretaciones a través de múltiples disciplinas como el cine, las artes plásticas, la moda y la ciencia. Con una presentación teatral e inmersiva, invita al visitante a disfrutar de una experiencia lúdica y a reflexionar sobre la conexión entre el mundo de Alicia y la realidad contemporánea. Entre las piezas destacadas se encuentra el cartel psicodélico del Gato de Cheshire que, diseñado por Joseph McHugh, es un reflejo del modo en que Alicia y sus personajes han sido reinterpretados por distintas corrientes artísticas.
Esta muestra creada por el V&A y producida por la Fundación ”la Caixa” se divide en cinco secciones: La invención de Alicia (orígenes y contexto literario, social y político), A través de la pantalla (adaptaciones cinematográficas inspiradas en las novelas), Alicia, puerta a otros mundos (influencia de conceptos como el sueño, el espacio y el tiempo), Alicia en escena (inspiración en distintos géneros teatrales), y Convertirse en Alicia (lecturas contemporáneas reimaginadas). Así, explorando cada uno de los aspectos de la obra, la exposición sigue la historia de la protagonista y le acompaña durante todo el viaje a través de las novelas.
Créditos imágenes:
Estaciones:
- Calle Almadén, 38
- Cuesta de Claudio Moyano, 5
Entrada general: 6 €
Acceso gratuito: Clientes de CaixaBank, Carnet Joven Europeo o menores de 16 años
Lunes a domingos y festivos: 10:00 - 20:00 h
Este vibrante centro cultural es famoso por sus exposiciones temporales y su sorprendente jardín vertical.
En 2025, año del centenario de la singular Cuesta de Moyano, muchas cosas por hacer. Apuntátelas o, si lo prefieres, ¡descárgatelas en pdf!
Incluye el Abono para el Transporte Público
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!