Los Teatros del Canal y varios espacios escénicos de la región madrileña acogen de mediados de octubre a primeros de noviembre de 2025 la vigésima edición del festival Suma Flamenca. En 2024 contó con la representación de 45 espectáculos con primeras figuras del flamenco actual como Carmen Linares, Marina Heredia, Israel Fernández, María Terremoto, Vicente Amigo, Jorge Pardo y Pepe Habichuela, entre otros.
Suma Flamenca se ha convertido en uno de los festivales de flamenco más relevantes a nivel internacional. Además de dar cabida a los artistas más importantes de este arte internacional, ha presentado a más de 200 artistas jóvenes de la guitarra, el cante y el baile, apadrinados por las grandes figuras del flamenco.
A modo de antesala de Suma Flamenca, a mediados de septiembre se celebra desde hace cuatro años el ciclo Suma Flamenca Joven en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Una cita que incluye una muestra de concertistas de guitarra, cantaores y bailaores menores de 30 años.
Los Teatros del Canal suelen ser el centro neurálgico del festival, aunque la programación también se desarrolla en otros espacios como el Real Coliseo de Carlos III (El Escorial), el Monasterio de El Paular, el Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas y el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte - La Cabrera, entre otros, así como en la sala Cuarta Pared y el Teatro de La Abadía.