El invierno ha llegado y, con él, Madrid se llena de numerosos planes pensados para el disfrute de todos los públicos: las navidades, las rebajas, un febrero lleno de arte, el Carnaval, paseos al aire libre con olor a castañas, conciertos, exposiciones, musicales, los mejores restaurantes... ¿A qué esperas?
¡Descárgate nuestro folleto con los artesanos que no debes dejar de visitar en Madrid! ¡Compra Hecho en Madrid!
Te mostramos 10 claves para no perderte los rincones más auténticos del gran mercado al aire libre de Madrid, donde se puede encontrar de todo. Domingos y festivos.
Propuestas para pasar unos días de compras inolvidables en Madrid. ¡Para todos los gustos y bolsillos!
Pasa un día de compras, disfruta de sus restaurantes, ve una película, patina sobre hielo...
Dos días de compras en Madrid son suficientes para darle una vuelta a tu armario. Ven a visitarnos y renueva tu estilo.
Una experiencia de compras única a treinta minutos de Madrid con interesantes descuentos en marcas de lujo.
La época invernal trae consigo numerosos planes para disfrutar con los más pequeños.
Un proyecto que reúne conciertos didácticos, historias musicales con proyecciones, teatro y música para toda la familia (Centro Cultural Daoíz y Velarde. 28 sept a 6 jul 2026. Consultar programación).
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Teatro de Títeres de El Retiro. Sábados y domingos). 28 y 29 junio, 18:30 h - Verde que te quiero verde - Zaguán Teatro (Castilla La Mancha) A partir de 5 años!
No te pierdas la última temporada en Madrid de este exitoso musical de Disney que ha triunfado en todo el mundo y que ahora llega a España de la mano de Stage Entertainment (Teatro Coliseum. Martes a domingos). Entradas a la venta hasta 20 julio ¡Improrrogable!
Espectáculo que combina música urbana, hip-hop y ambientación de los 90 para sumergirnos centrado en el juego de la fama en la era digital (Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío. 10, 12, 18, 19, 26 y 31 oct y 2 nov). Entradas a la venta
La Feria Internacional de Arte Contemporáneo celebra su 44.ª edición reuniendo las últimas propuestas del mercado del arte contemporáneo internacional (IFEMA MADRID. 5 a 9 marzo).
Abrígate, compra un paquete de castañas y pasea disfrutando de la inigualable luz de invierno de Madrid
Una foto con Don Quijote y Sancho y un agradable paseo hasta el Palacio Real o el Templo de Debod
La artista portuguesa, una de las creadoras más destacadas del panorama artístico contemporáneo, interviene los salones y jardines del palacio (Palacio de Liria. Hasta 31 agosto). Entradas a la venta
Vive como nunca la experiencia del gran naufragio y su historia gracias a la última tecnología de realidad virtual (MAD - Madrid Artes Digitales. Centro de Experiencias Inmersivas. Todos los días. Hasta 13 julio). Entradas a la venta (Precios especiales en la Kids Week del 23 jun al 6 jul)
Muestra que clausura el centenario del fallecimiento del pintor valenciano y que reúne por primera vez 77 obras del artista (Galería de las Colecciones Reales. Hasta 20 abr). Entradas a la venta
Exposición de fósiles y réplicas de esqueletos de dinosaurios con los que descubrir su evolución como especie y el trabajo realizado por los paleontólogos (CaixaForum Madrid. Hasta 6 abr).
Exposición que reúne objetos auténticos de la icónica saga, miradas exclusivas detrás de las cámaras y divertidas sorpresas interactivas (Espacio Ibercaja Delicias. Hasta 16 marzo). Entradas a la venta
Exposición oficial que celebra los 85 años del universo Marvel, desde las ilustraciones de los cómics hasta las películas más taquilleras (IFEMA MADRID - Pabellón 2. Mar a dom). Entradas a la venta
Exposición revela la fascinante conexión entre la obra del maestro surrealista alemán y el séptimo arte (Círculo de Bellas Artes - Sala Goya. Hasta 4 may).
Propuesta inmersiva que recrea a tamaño natural la obra más enigmática de Da Vinci, La Última Cena, después de más de 500 años desde su creación (Nomad Museo Inmersivo. Hasta 21 abr) ¡Compra tu entrada!
Muestra que analiza la recepción e influencia del primer manifiesto surrealista redactado por André Breton en 1924 (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 11 may).