Halloween en Madrid

  • Cementerio Sacramental de San Isidro
    cementerio_san_isidro_05.jpg
  • Altar de Muertos 2023 en la Casa de México
    alatr_muertos_casa_mexico_2023_2.jpg
  • Brujas en Halloween en Parque Warner
    halloween_brujas_parque_warner.jpg
  • Halloween en Madrid - Parque Warner
    warner_halloween.jpg

La globalización característica del siglo XXI une tradiciones centenarias. Y ahora en Madrid, alrededor del 1 de noviembre, junto a los dulces de toda la vida como huesos y buñuelos, aparecen caramelos y calabazas, o el pan de muerto y calaveras de azúcar. El recuerdo hacia los seres queridos se une con zombis y muertos de todos los tamaños y elaborados maquillajes de catrinas. Parques de atracciones, restaurantes, centros culturales... se apuntan a esta fusión de culturas española, anglosajona y mexicana. ¡Bienvenido a la fiesta con el nombre más largo: TodoslossantosDíadeMuertosHalloween!


La tradición española de siempre

Día de Todos los Santos: flores al cementerio por nuestros familiares

Los cementerios madrileños se tiñen de color el Día de Todos los Santos. Las flores más especiales para los seres queridos se depositan en tumbas, nichos y panteones. Caminos y carreteras se llenan de vida para no olvidar a nadie en uno de los días más especiales del año.

Pasear por el Cementerio de la Almudena, el más antiguo y mayor de Europa Occidental con sus 120 hectáreas, se convierte en un florido viaje por la historia, el arte y la última morada de alguno de los personajes más ilustres del país.

(SFM) Servicios Funerarios de Madrid organiza habitualmente la Semana de Difuntos con una serie de eventos especiales diseñados para honrar y recordar a los que ya no están, como el Concierto de Difuntos a la luz de las velas o la actividad Árbol del Recuerdo

El Cementerio Sacramental de San Isidro organiza esos días la iniciativa Adeternum, que ofrece recorridos guiados especiales para honrar a nuestros queridos difuntos durante la solemnidad de Todos los Santos. Unas visitas que culminan con un broche musical para los asistentes y permiten descubrir la gran belleza del camposanto más antiguo de Madrid

Huesos de santo y buñuelos

Asempas. Pastelerías artesanas de Madrid La repostería tradicional de esta festividad está llena de sabores. Los huesos de santo rellenos de yema y buñuelos rellenos de nata se transforman en un sinfín de sabores y colores para todos los gustos, chocolate, coco, yogur, crema…

Pequeños y pequeñas se convierten en la disculpa perfecta para que mayores los acompañen en la degustación de estos sabores típicos. Y no te sientas mal por comer alguno más de la cuenta, la tradición dice que cuando comes un buñuelo... ¡¡¡se salva un alma del Purgatorio!!!

Repostería tradicional - Buñuelos

Don Juan Tenorio

La tradición de representar la obra de Zorrilla en los teatros cada festividad de todos los santos se debía a que su último acto se celebraba la noche de ese día. Madrileños y madrileñas aprovechan esta fecha para recordar ¿No es cierto, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor? en la vecina ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO Alcalá de Henares, donde llevan más de treinta años representándola en la Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal.

Don Juan en Alcalá

Otra localidad de la Comunidad de Madrid que no se queda atrás en estas fechas es Paracuellos del Jarama. Este pueblo situado a 30 kilómetros de Madrid cuenta con un completo programa de actividades para Halloween, con decenas de ‘casas encantadas’, comercios decorados y pasajes del terror.

Por último, como confirmación de la gran tradición de esta festividad en nuestra ciudad puedes recordar El Día de Difuntos de 1836. Fígaro en el cementerio, el artículo de Mariano José de Larra

Día de Muertos al estilo de México

Frida Kahlo dijo en su día que esperaba, cuando muriera, no volver nunca más al mundo terrenal. Sin embargo, en México el Día de Muertos se celebra por todo lo alto porque se piensa que las almas de los seres queridos regresan este día y, por ello, se les recibe con su comida y bebida favoritas.

Día de Muertos Casa de México

El centro cultural Casa de México organiza desde su creación diferentes actividades para celebrar el Día de Muertos. Cine, talleres, actuaciones o cursos no sólo conmemoran una fecha tan señalada, sino que invitan a conocer una celebración que se ha convertido en símbolo nacional. 

Además, desde principios de octubre a medidados de noviembre (2 oct a 10 nov en 2024) se puede visitar de manera gratuita el MEGA altar de muertos y de la espectacular Catrina que suele decorar la fachada del edificio.

Altar de Muertos Casa de México 2024

Altares de muertos del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid se suele sumar a la celebración del tradicional Día de Muertos con el montaje de cuatro altares en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, en el Patio de Operaciones de CentroCentro, en la Montaña Artificial del Parque del Retiro y en Matadero Madrid

Al más puro estilo USA

Parque de Atracciones 

De principios de octubre al día de Difuntos, Halloween se apodera de las calles de Parque de Atracciones de Madrid. Los visitantes experimentarán el siguiente nivel de lo que a adrenalina y emociones fuertes se refiere.

El Parque de Atracciones cuenta con El Viejo Caserón, su mítico pasaje del terror que tanto miedo ha generado a miles de visitantes. También cuenta con Scare Zone bajo el nombre Área 51, una experiencia inmersiva en la que descubrir los misterios y secretos de la zona de alta seguridad Área 51.

Parque de Atracciones Area 51

El parque también cuenta con otros pasajes terroríficos como: El Templo de Shanarkai que esconde una maldición milenaria muy terrorífica; los macabros escenarios repletos de zombis de The Walking Dead Experience (no incluida en la entrada al parque); y la experiencia Asylum ambientada en un centro psiquiátrico donde los pacientes han tomado el control del manicomio.

Además, de principios de octubre al 1 de noviembre, los más pequeños pueden disfrutar del mejor Halloween con una programación especial que no querrán perderse por nada del mundo. 

Parque Warner

En estas fechas el Parque Warnerprepara una programación especial que incluye pasajes siniestros, zonas de terror, espectáculos musicales y personajes tematizados, ofreciendo a los visitantes una experiencia sólo apta para los más atrevidos.

La temporada 2024 contó con el nuevo pasaje del terror La Monja, ubicado en Movie World Studios, que permitirá a los visitantes adentrarse en las ruinas del Monasterio de St. Carta para descubrir la verdad de los horribles sucesos que ocurrieron allí.

Parque Warner La-monja

Como es habitual, Parque Warner prepara  el evento nocturno más exclusivo y esperado de la temporada, las Halloween Scary Nights. Cuatro noches inolvidables donde más de 100 personajes invaden el parque para asustar a todo el que se acerque

Zoo Aquarium y Faunia

Los parques Zoo Aquarium y Faunia también preparan sus atracciones desde principios de octubre hasta el día de Difuntos para estas fechas tan terroríficas.

Como cada año, Halloween en Faunia se convierte en un plan muy divertido para los más pequeños, que se lo pasan en grande jugando a Truco o trato, recorriendo pasajes temáticos o conociendo historias terroríficamente divertidas. En esta época organizan charlas temáticas especiales donde un educador explica leyendas y misterios alrededor de algunos de los animales más venenosos y enigmáticos, entre calabazas y decoración.

Además, la noche del 31 de octubre se realiza la actividad Dormir con pingüinosuna velada terroríficamente divertida, donde los más pequeños y pequeñas pueden acudir con su disfraz y conocer y aprender todo sobre los animales más venenosos del planeta, recorrer el parque para descubrir nuevos animales y dormir en el ecosistema polar. 

Por su parte, a mediados de octubre comienza el Halloween más misterioso en Zoo Aquarium, entre calabazas y animales enigmáticos para que grandes y pequeños lo pasen en grande. En esta época se organizan divertidas charlas temáticas y ciertos animales reciben su alimento junto con calabazas. Además, se han preparado los mejores talleres para pasar Halloween en el Zoo.

Faunia Halloween

¡Truco o trato!

El Sweet Space el paraíso de los amantes del chocolate y de las chucherías situado en el centro comercial ABC Serrano, celebra Halloween decorando algunas de las salas con una decoración especial con temática de Halloween. Un mes inolvidable en el que recorrer sus instalaciones disfrazado y recibir caramelos con el clásico "truco o trato".

Sweet Space Museum Halloween

Tour de Fantasmas por Madrid

Gracias a este tour se pueden descubrir leyendas de espíritus atormentados que merodean y recorren las calles de la ciudad al caer la tarde. Dando comienzo en la Plaza de Cibeles y finalizando en la Plaza de Santo Domingo, el recorrido incluye la visita al Palacio de Linares, sede de la Casa de América, que ha sido objeto de diversos estudios paranormales debido a la presencia de extrañas sombras y siniestras cacofonías. También al icónico edificio de Casa de las Siete Chimeneas cuyas paredes y tejados cuentan con historias fantasmagóricas por conocer.

Otras zonas de la ciudad también disponen de tours especiales con motivo de Halloween como es caso del barrio de Lavapiés y Huertas en los que descubrir las historias más siniestras y aterradoras que se esconden en sus callejuelas y rincones de la mano de la empresa Cuéntame Madrid.

Enigmatium Room

En el centro de Madrid es posible acudir a una cena distinta y original en un restaurante localizado en un antiguo bunker de la guerra civil española. Una experiencia y juego de escapismo con una duración de 3 horas aproximadamente, donde es necesario resolver enigmas y acertijos para poder escapar cuando llegue el final de la noche.

Una actividad que también es muy divertida para realizar en familia y con niños formando equipo y disfrazándose. Los juegos con los que cuentan son El Refugio, donde los participantes se transportan al pasado para vivir una historia real, y el juego La Vuelta al Mundo donde una cadena de atentados está acabando con las ciudades más importantes.

La Casa de los Horrores

Situada en Aranjuez, esta casa rural de terror y miedo es la más conocida de España cuyas  historias, programación y actuaciones han trascendido a los medios de comunicación. Un lugar único por su localización y sus leyendas que, siendo éstas reales o no, consiguen sorprender a los asistentes. Una experiencia que incluye cena con barra libre, espectáculo, karaoke, juegos y animación, y enigmas y díptico para resolver el cluedo.

Madrid Terror Escape Room

Localizada en el centro de Madrid, esta sala de escape cuenta con más de 200m2 para vivir una experiencia terrorífica y emocionante pensada para los amantes de los sustos y el ingenio en momentos de tensión. Sus juegos, que también cuentan con una sesión especial para familias con menor dificultad, son Paranormal Experience y Horror Club. 

    ¡VEN A VERNOS!

    • Buñuelos del mundo. Pastelería Nunos

    TE INTERESARÁ

    Algunas de las personalidades más relevantes de nuestra historia yacen en las iglesias de Madrid, que hasta el siglo XIX fueron lugar de enterramiento habitual de muchos ciudadanos pudientes.

    Una de las pastelerías con más historia de Madrid, La Mallorquina, nos da sus receta para disfrutar del dulce con el que celebramos la llegada del mes de noviembre: los buñuelos de viento. 

    VISITA LOS CAMPOSANTOS MADRILEÑOS

    • Celebra el Día de Muertos con el altar de Muertos como actividad estrella (Fundación Casa de México en España. Principios de octubre a principios de noviembre).

      Altar de Muertos Casa de México
    • Altar de Muertos Casa de México 2024. Entrada gratuita

    PRODUCTOS OFICIALES

    Incluye el Abono para el Transporte Público

    Compra online el mejor recuerdo

    ¡DESCÁRGATELA!

    • Revista esMADRIDmagazine junio 2025
    Publicidad
    Publicidad

    ¡DESCÁRGATELA!

    • Revista esMADRIDmagazine junio 2025
    • Las familias tienen la diversión asegurada en Madrid en cualquier época del año. Consulta la amplia agenda de eventos pensada para los más pequeños.

      Citas infantiles anuales en Madrid
    • Citas infantiles anuales en Madrid
    Publicidad

    ¡TOMA NOTA!

    • El otoño en Madrid cuenta con un encanto especial. Disfruta de las múltiples novedades de su completa agenda como de múltiples planes al aire libre.

      Cosas que hacer en otoño en Madrid
    • Cosas que hacer en otoño en Madrid
    • Disfruta de la noche madrileña en cualquiera de los locales de la Asociación de Salas de Música en Directo Madrid en Vivo.

      Música en vivo
    • Música en Vivo

    CONOCE OTRO MADRID

    • Descubre diez lugares del Madrid más secreto y singular que no te puedes perder.

      Top 10 alternativo
    • Top 10 alternativo
    • Si lo que buscas es disfrutar de una noche diferente te proponemos una serie de locales que se alejan de lo convencional.

      El Madrid más extravagante
    • El Madrid más extravagante - Uñas Chung Lee

    TE PUEDE INTERESAR

    • Disfruta de un divertido viaje en tren tematizado y conoce los alrededores de Madrid.

      Trenes turísticos
    • Tren de la Fresa - Compartimento y pasillo
    • Una nueva forma de ocio, sana y divertida. Los juegos de escape han invadido Madrid... y todo apunta a que no será una moda efímera.

      Juegos de escape (Escape Rooms)
    • Fox in a Box (Cuesta de Santo Domingo)

    TE PUEDE INTERESAR

    • Madrid presume de gastronomía con estos espacios de ocio que combinan la compra tradicional con el disfrute "gourmet".

      Mercados y espacios gastronómicos
    • Mercados y espacios gastronómicos

    ENCUENTRA TU ESPECTÁCULO

    • Disfruta de la mejor cartelera teatral y de espectáculos de España.

      Teatro Madrid
    • Ballet Flamenco de Andalucía. Pineda © Marcos Medina

    TE INTERESARÁ

    • Autobús, metro, tren, taxi… todas las opciones para moverse de forma rápida, segura y adaptada a tus posibilidades.

      Moverse por Madrid
    • Metro de Madrid

    ENCUENTRA LA TUYA

    • Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid.

      Agenda Exposiciones
    • La Leyenda del Titanic, la exposición inmersiva