Veranos de la Villa 2025: Teatro y danza

  • La Fura dels Baus. Carmen, 150 años
    la_fura_dels_baus._carmen_150_anos.jpg

PROPUESTAS ESCÉNICAS VERANOS DE LA VILLA 2025

El festival Veranos de la Villa inaugura su programación con la conmemoración de los 150 años de esta obra universal de G. Bizet (Explanada Puente del Rey. 7 julio).

Estreno en Madrid de este espectáculo homenaje a la música del genial Ennio Morricone (Matadero Madrid. Nave 11. 17 y 18 julio).

Esta nueva compañía, compuesta por jóvenes artistas de entre 18 y 23 años, visita por primera vez España como parte de Veranos de la Villa (Conde Duque - Patio Central. 29 y 30 julio).

Estreno en Madrid del nuevo espectáculo del coreógrafo y bailarín Marco Chenevier junto a Alessia Pinto (Teatro Conde Duque. 1 y 2 agosto).

La bailaora flamenca presenta una reflexión escénica acompañada por la cantaora Gema Caballero, el guitarrista Javier Conde y el bajista Juanfe Pérez (Instituto de San Isidro. Claustro del Pozo. 2 y 3 agosto).

La cantaora de flamenco y la bailaora flamenca unen sus fuerzas en este espectáculo que se estrena en Madrid como parte de Veranos de la Villa (Conde Duque - Patio Central. 5 agosto).

Una velada de danza dedicada íntegramente al arte poético del dúo coreográfico Riva & Repele (Conde Duque. 8 y 9 agosto).

Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company estrena un espectáculo creado especialmente para el festival Veranos de la Villa (Conde Duque - Patio Central. 16 y 17 agosto).

  • El festival Veranos de la Villa vuelve a llenar el verano de Madrid de multitud de propuestas culturales y de ocio (Varios espacios. 7 jul al 24 agos).

    Veranos de la Villa 2025
  • La Fura dels Baus. Carmen, 150 años

¡DESCÁRGATELO!

  • Veranos de la Villa 2025
Publicidad
  • Sienta la cabeza / Veranos de la Villa
Publicidad

PRODUCTOS OFICIALES

Incluye el Abono para el Transporte Público

Las mejores vistas

¡Compra online el mejor recuerdo!

A LOS MADRILEÑOS NOS GUSTA

Bienvenido a uno de los corazones verdes de Madrid

Comer con amigos de manera informal a base de pequeños bocados es toda una tradición en nuestra ciudad.

Historia y naturaleza a tu alcance

¿Aprender flamenco? ¿Elaborar platos españoles? ¿Crear tus propias piezas artesanales? 

Es hora de comer y disfrutar. Las brasas mandan.

Elige el centro que más te conviene

Tabernas, casas de comida, restaurantes sofisticados....

Descubre en primera persona porque la noche de Madrid es famosa en todo el mundo.

Un itinerario que homenajea a la actriz recorriendo 20 localizaciones ligadas a ella